
Este fin de semana 11 y 12 de octubre de 2025 Reus celebra la tercera edición de su Feria Modernista, este año dedicada a la gastronomía.
Impulsada por la Agencia Reus Promoción del Ayuntamiento de Reus y con la colaboración de la Casa Navàs, el tema de la gastronomía coincide con la distinción de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025, una iniciativa promovida por el Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo (IGCAT) que, este año, por primera vez, reconoce a un territorio europeo.
La fiesta de recreación histórica, por tanto, incluirá en su programación actividades que permitirán descubrir cómo era la gastronomía de la época modernista, en especial en la ciudad de Reus.
En el Institut Pere Mata y en la Casa Gasull habrá acciones teatralizadas, y el Gaudí Centre, el Jardín de la Casa Rull y las Escuelas Prat de la Riba acogerán por primera vez actividades diversas. La Casa Navàs escenificará el espectáculo de ‘Entreteles’ (entre telas), en el espacio que ocupaba la antigua tienda, y este año también planteará el montaje ‘El gran menú’ en el interior de la casa.
Consulta el resto de actividades en:
https://www.reus1900.cat/
Consigue la Guía de la Ruta del Modernismo de Barcelona
La Ruta del Modernismo de Barcelona es un itinerario por la Barcelona de Gaudí, Domènech i Montaner y Puig i Cadafalch, que, junto con otros arquitectos hicieron de Barcelona la gran capital del Modernismo. Con esta ruta podrá conocer a fondo impresionantes palacios, casas sorprendentes, el templo símbolo de la ciudad y un inmenso hospital, y también obras más populares y cotidianas como farmacias, comercios, tiendas, farolas o bancos. Obras modernistas que demuestran que el Modernismo arraigó con fuerza en Barcelona y que aún hoy es un arte vivo y vivido.
La Guía de la Ruta del Modernismo de Barcelona se puede adquirir en nuestros centros del Modernismo.