Inicio / Obras modernistas / Casa Macaya

Casa Macaya

1899-1901
Josep Puig i Cadafalch
Mataró (1867) - Barcelona (1956)

Residencia urbana construida por Josep Puig i Cadafalch entre 1899 y 1901. La fachada blanca del palacio, culminada con dos torreones laterales, luce unos esgrafiados y unas aberturas con decoración escultórica en las que destacan los capiteles de Eusebi Arnau, con temas muy contemporáneos (como el ciclista que hay junto a la puerta principal). La exquisita decoración del interior se ha perdido casi en su totalidad a excepción del vestíbulo, decorado con esgrafiados y azulejos, y del patio, presidido por una escalera abierta al más puro estilo de los palacios medievales barceloneses. Visitas culturales al Palau Macaya El Palau Macaya quiere ser un recurso que acerque el Modernismo a los ciudadanos. Mediante el programa “Modernismo y Participación” se ofrecen actividades dirigidas a todas las personas que tengan interés en conocer los espacios del edificio a través de su historia y de su transformación, desde sus inicios hasta la actualidad. El Palau Macaya organiza unas sesiones formativas sobre el Modernismo para aquellas personas que deseen implicarse en el proyecto “Practica el Macaya”. El objetivo de este proyecto de participación ciudadana es que más adelante esas personas puedan ser un altavoz del valor arquitectónico de este edificio. Si te interesa la iniciativa, puedes inscribirte como voluntario/aria de esta iniciativa o bien como visitante para la próxima visita organizada por el grupo de personas voluntarias implicadas en la primera edición de las sesiones. http://obrasocial.lacaixa.es/nuestroscentros/palaumacaya/macayamodernista_es.html


Actuaciones de la Campaña Barcelona, posa't guapa

Restauración de fachadas, balcones y elementos de carpintería (persianas).
Actuación integral: eliminar volúmenes no originales, recuperación de todos los estucos de la fachada principal, posterior, interiores y patios, y recuperación de todos los elementos ornamentales interiores.





Consigue la Guía de la Ruta del Modernismo de Barcelona

La Ruta del Modernismo de Barcelona es un itinerario por la Barcelona de Gaudí, Domènech i Montaner y Puig i Cadafalch, que, junto con otros arquitectos hicieron de Barcelona la gran capital del Modernismo. Con esta ruta podrá conocer a fondo impresionantes palacios, casas sorprendentes, el templo símbolo de la ciudad y un inmenso hospital, y también obras más populares y cotidianas como farmacias, comercios, tiendas, farolas o bancos. Obras modernistas que demuestran que el Modernismo arraigó con fuerza en Barcelona y que aún hoy es un arte vivo y vivido.

La Guía de la Ruta del Modernismo de Barcelona se puede adquirir en nuestros centros del Modernismo.

Más información