
Ruta del Modernismo de Barcelona
Inicio /
Noticias
En este apartado puede consultar los próximos eventos relacionados con la Ruta del Modernismo de Barcelona, sus obras y el Modernismo. Haga clic en un evento para ver todos sus detalles.

El 10 de junio, se considera el Día Internacional del Modernismo, en conmemoración de la muerte de dos grandes arquitectos del movimiento modernista: por un lado, Antoni Gaudí (Hospital de la Santa Creu el 10 de junio de 1926) y el arquitecto húngaro Ödön Lechner, fallecido el mismo día de 1914. Con motivo del Día […]
Más información

El Instituto Municipal del Paisaje Urbano vuelve a abrir esta obra de Antoni Gaudí llena de simbología y detalles arquitectónicos que se pueden observar durante la visita. Los Pabellones Güell son propiedad de la Universidad de Barcelona que los cedió al Ayuntamiento a cambio de restaurarlos y abrirlos a las visitas En 1883, Güell quiso […]
Más información

¡Vuelve la Feria en formato presencial! Después de dos años en formato virtual, volvemos a salir a la calle los próximos días 27, 28 y 29 de mayo de 2022. Nos encontraréis en la calle Girona, entre la avenida Diagonal y la calle Valencia. Este año dedicamos la Feria a uno de los pintores catalanes […]
Más información

Hoy ha tenido lugar el acto de adhesión de entidades a la Taula Domènech i Montaner, que se ha celebrado en el Recinto Modernista de Sant Pau, en Barcelona, una de las obras más destacadas del arquitecto. Han asistido la alcaldesa de Canet de Mar, Blanca Arbell, el alcalde de Reus, Carles Pellicer, el arquitecto […]
Más información

Los próximos 6, 7 y 8 de mayo de 2022 Terrassa celebra una nueva edición de su Feria Modernista, para reproducir el esplendor modernista de Terrassa de finales del siglo XIX y principios del XX. Personajes singulares, recreaciones históricas, artesanos tradicionales, visitas a los principales edificios modernistas, exposiciones y espectáculos serán las principales actividades para […]
Más información

Disfruta del Modernismo durante el Festival de Arquitecturas con la jornada de puertas abiertas en los Pabellones Güell (av. Pedralbes, 7) obra de Antoni Gaudí, y con la Ruta por el Modernismo de Les Corts. Los fines de semana del 7 y 8 y 14 y 15 de mayo de 2022, y serán actividades gratuitas. […]
Más información

La historiadora del arte Fátima López dará esta interesante conferencia sobre la ornamentación arquitectónica que más se identifica con el Modernismo. En la Casa del Guarda del Park Güell, del Museo de Historia de Barcelona. La entrada es gratuita pero es necesario reservar en https://www.barcelona.cat/museuhistoria/es Idioma de la conferencia: catalán.
Más información

El informático Valentí Pons ha colgado en Internet la tercera revisión del Inventario General del Modernismo, un catálogo que este aficionado al arte y al Modernismo ha ido confeccionando desde hace años hasta convertirse en un referente. Actualmente constan unos 15.000 edificios principalmente de Cataluña, pero también del resto del Estado Español, así como aquellas […]
Más información

La Asociación para el Estudio del Mueble, Centro de investigación, formación y salvaguarda del mueble, realiza jornadas de conferencias tituladas Hablamos de. En esta ocasión, las jornadas se dedicarán a la figura de Gaspar Homar, uno de los más destacados mueblistas y decoradores del Modernismo. Las conferencias irán a cargo de especialistas que hablarán de […]
Más información

El martes 8 de marzo a las 18.30 h en el Palau Güell Vera Renau, becada por la Fundación Güell, nos hablará del feminismo en el legado histórico de las artes, analizando la situación de las mujeres artistas en la producción cultural catalana, y su exclusión patente en muchos casos concretos Actividad gratuita. El acceso […]
Más información
Consigue la Guía de la Ruta del Modernismo de Barcelona
La Ruta del Modernismo de Barcelona es un itinerario por la Barcelona de Gaudí, Domènech i Montaner y Puig i Cadafalch, que junto con otros arquitectos hicieron de Barcelona la capital mundial del Modernismo. Con esta ruta podréis conocer a fondo impresionantes palacios, casas sorprendentes, el templo símbolo de la ciudad y un inmenso hospital, y también obras más populares y cotidianas, como farmacias, comercios, tiendas, farolas o bancos, y obras modernistas que demuestran que el Modernismo arraigó con fuerza en Barcelona y que aún hoy es un arte vivo y vivido.
La Guía de la Ruta del Modernismo de Barcelona se puede adquirir en nuestros centros del Modernismo.